El Madrid de Di Stéfano
El
6 de marzo de
1952, para conmemorar el 50ª aniversario de su fundación, el equipo
merengue organizó un torneo internacional, que perdió ante
CD Los Millonarios de
Colombia.
[37] En
1953 contrataron al
argentino Alfredo di Stéfano de Millonarios, y al
español Francisco Gento del
Racing de Santander, en dos millonarias operaciones.
[38] [39] Con
«Joseíto», Molowny, Di Stefano y Gento; los
merengues obtienen la
liga 53/54, después de 21 años.
[40] Di Stéfano se consagró como el máximo artillero del torneo, título que repitió en cuatro ocasiones más con el Madrid.
Bajo la dirección del
técnico español José Villalonga, y con un equipo conformado por futbolistas como
Juan Alonso,
«Marquitos»,
Rafael Lesmes,
Miguel Muñoz,
José María Zárraga,
«Joseito»,
Alfredo di Stéfano,
Héctor Rial y
Francisco Gento; Real Madrid lograría la conquista de las ligas
1954-55 y
1956–57, y las
Copas Latinas de
1955 y
1956. Además, participó en las dos primeras ediciones de la
Copa de Europa, mismas que se adjudicó al derrotar a
Stade de Reims de la
liga francesa en el
Parque de los Príncipes de
París[41] y
ACF Fiorentina de la
Serie A italiana en el mismo
Santiago Bernabéu[42] en los torneos
1955-56 y
1956-57. El argentino Luis Carniglia relevó a Villalonga y con las incorporaciones de
Raymond Kopa,
[43] José Santamaría[44] y
Ferenc Puskás;
[45] el equipo ganó el
campeonato 1957-58 y batió al
AC Milan italiano[46] y nuevamente al Reims,
[47] en las finales de la Copa de Europa de
1958 y
1959, respectivamente.
Los Yé-Yé
A partir de la
liga 1966/67 se inició una nueva época en el Real Madrid.
[41] Muñoz le dio relevo a los viejos ídolos del Madrid con un equipo integrado por jóvenes españoles como
José Araquistáin,
«Pachín»,
Pedro de Felipe,
Manuel Sanchís,
«Pirri»,
Ignacio Zoco,
Francisco Serena,
Amancio Amaro,
Ramón Grosso y
Manuel Velázquez; todos ellos capitaneados por el veterano Francisco Gento.
En
1966 el conjunto volvió a ganar la
Copa de Europa ya tras el retiro de di Stéfano ese mismo año con el
RCD Espanyol. Ese equipo fue denominado popularmente como los
Yé-Yé. Se inauguró el pabellón de baloncesto. En la década de los 70, el Madrid conquistó 5 ligas y 3 Copas del Rey. El 2 de junio de
1978 murió Santiago Bernabéu, durante el Mundial de Argentina 1978. Poco después, en septiembre,
Luis de Carlos accedía a la presidencia del Madrid. Durante el mandato de Luis de Carlos (1978-1985), el equipo conquistó 2 Ligas, 2 Copas del Rey y una
Copa de la UEFA. En esos años se fue formando la
Quinta del Buitre:
Emilio Butragueño (el "Buitre"),
Míchel,
Manuel Sanchís,
Rafael Martín Vázquez y
Miguel Pardeza. En 1981, el Real Madrid fue derrotado en la final de la Copa de Europa contra el
Liverpool FC por 1-0.
La Quinta del Buitre (1980-1990)
La Quinta del Buitre fue una de las mejores generaciones de canteranos del Real Madrid, al conquistar el título de
Segunda División en 1984 con el
Real Madrid Castilla, el filial del Club. Esa generación conquistó 5 Ligas consecutivas (1986-1990) una Copa del Rey (1989) y un segundo título de la Copa de la UEFA en 1986. En 1985, Luis de Carlos se retiró de la presidencia por su avanzada edad y fue sucedido por
Ramón Mendoza (1985-1995). Además, formó parte de esta generación el goleador mexicano
Hugo Sánchez, procedente del
Atlético de Madrid. En 1988 el Real Madrid quedó a solo un paso de disputar la final de la Copa de Europa, pero fue eliminado por la
regla del gol de visitante en semifinales contra el
PSV Eindhoven, futuro campeón de aquella edición.
Largo regreso a la cima (1990-2000)
El ciclo de victorias se rompió en 1991 con el
Dream Team del
FC Barcelona dirigido por
Johan Cruyff que logró ganar 4 ligas consecutivas y una Copa de Europa en 1992. Durante esos años, el Madrid solo ganó una Copa del Rey en 1993. Además, perdió las ligas de 1992 y 1993 en el último partido contra el
CD Tenerife. Al final de esa época oscura, la Quinta del Buitre se disolvió con la marcha de Butragueño, Vázquez y Míchel del conjunto blanco. Sin embargo, otro gran jugador de la historia blanca surgía de la cantera:
Raúl González Blanco. En 1995, el Madrid volvió a ganar la Liga bajo la dirección técnica de
Jorge Valdano tras una profunda reestructuración deportiva con los fichajes de Laudrup, Amavisca y Redondo.
Sin embargo, para la temporada
1995/1996 el equipo no se reforzó prácticamente y Valdano fue despedido mientras Mendoza dimitía debido a los malos resultados deportivos y la enorme deuda que acumulaba el Real Madrid, siendo sucedido por
Lorenzo Sanz. El Real Madrid culminó esa temporada fuera de los puestos europeos, por lo cual no disputó ninguna competición europea en la campaña siguiente. Después de una radical reestructuración deportiva, el Madrid ganó la
Liga 1996/1997 siendo dirigido por
Fabio Capello, pero éste abandonó al club debido a sus discusiones y conflictos con Sanz, siendo sucedido por
Jupp Heynckes.
El equipo blanco dirigido por Heynckes ganó la
Séptima Copa de Europa (renombrada
Liga de Campeones) en 1998, al vencer en la final a la Juventus de Turín por un solitario gol que marcó en el minuto 66 del encuentro Pedja Mijatovic, rompiendo con la sequía de 32 años sin ganarla,
[48] pero fue despedido por los malos resultados ligueros. Tras una temporada sin títulos,
Vicente del Bosque llegó al banquillo merengue en noviembre de 1999, haciendo debutar al joven y prometedor arquero
Iker Casillas. Del Bosque logró conquistar nuevamente la
Liga de Campeones en el 2000 tras derrotar por 3-0 en la final al
Valencia C.F. en París.
[49] Poco después,
Florentino Pérez fue elegido nuevo presidente del Real Madrid con la promesa de acabar con la galopante deuda del club y fichar a
Luís Figo, emblema y capitán del
F.C. Barcelona.
Era Galáctica (2000-2006)
El 16 de julio de 2000 se celebraron nuevas elecciones presidenciales. Sanz perdió para su reelección ante
Florentino Pérez, que a partir de este momento se convirtió en el decimocuarto presidente del Real Madrid.
[50] De inmediato contrató al
brasileño Flávio Conceição del
Deportivo La Coruña, el francés
Claude Makélélé del
Celta de Vigo y
Albert Celades del
FC Barcelona. Sin embargo la contratación con más repercusión fue la del extremo portugués
Luís Figo, por el que se pagó 60 millones de
euros al Barcelona.
[51] Esto dio inicio a la
Era Galáctica. Resultaron campeones de la
Liga 2000/2001 y con
Raúl como
Pichichi.
Tras unas duras negociaciones, a mediados de 2001 el club se hace con los servicios del mediapunta francés
Zinedine Zidane.
[52] [53] Se cifró la operación en 73,5 millones de
euros, convirtiéndolo en su tiempo en el fichaje más caro de la historia del fútbol.
[54] Los fichajes de
Figo,
Zidane,
Ronaldo y
Beckham (los cuatro galácticos) ayudaron a cimentar al Real Madrid y convertirlo en uno de los clubes más prestigiosos del mundo. Se trabajó con gran efecto y el equipo ganó dos
Ligas (
2000/2001 y
2002/2003)
[55] y una
Copa de Europa, la Novena, en 2002, gracias a un golazo histórico de volea de Zidane justo al final del primer tiempo.
[56] [57] Tras esto el Madrid pasó 3 temporadas consecutivas sin títulos, una de las peores rachas negativas de su historia, lo que provocó la dimisión de Florentino el 27 de febrero de 2006.
El bicampeonato liguero con Calderón (2006-2009)
Con Ramón Calderón en la presidencia, el Madrid conquistó dos
Ligas: (
2006/2007 y
2007/2008)
[58] [59] y una
Supercopa de España (2008) con dos técnicos diferentes (
Capello y
Schuster), a pesar de los evidentes fracasos en la Liga de Campeones. En la temporada
2008/2009, se produjo un escándalo por posible entrada de ultras en la Asamblea Extraordinaria de diciembre de 2008, que forzó a la dimisión de Calderón en enero de 2009, siendo sucedido por
Vicente Boluda. Éste organizó la transición hacia el regreso a la presidencia de Florentino Pérez como único candidato en las elecciones de 2009.
Segunda Era Galáctica (2009- )
Con la vuelta de
Florentino Pérez para la
temporada 2009/2010, el club compró a
Cristiano Ronaldo, pretendido desde hacía tiempo por Calderón, y
Kaká, batiendo los récords de los jugadores más caros de la historia (
Cristiano Ronaldo 94 millones de euros;
Kaká 67,2 millones de euros). También, entre otros fichajes caros, figuran
Karim Benzema (35 millones de euros) y
Xabi Alonso (34 millones de euros). Como entrenador se fichó a
Manuel Pellegrini, procedente del
Villareal CF, comenzando así la
Segunda Era Galáctica con los mejores augurios. Sin embargo, no fue suficiente y el Real Madrid no pudo ganar ningún título en 2010, pese a haber sumado 96 puntos en la Liga, una cifra récord solo superada por los 99 del campeón
FC Barcelona. La buena temporada liguera contrasta con las tempranas eliminaciones en Copa del Rey (Alcorcón) y Liga de Campeones (Olympique de Lyon), siendo la sexta vez consecutiva que caía eliminado en octavos de final de la máxima competición continental. Pellegrini terminó siendo destituido y vino en su lugar
José Mourinho, por el cual se pagaron 8 millones de euros.
[60] También se despidió
Raúl.